¿Quién puede ser avaluador en Colombia?

¿Quién puede ser avaluador en Colombia?

Un avaluador nos certifica por medio de un informe el valor de una propiedad. Los avalúos incluyen factores económicos, físicos y jurídicos, con los cuales se realiza un estudio estadístico y matemático para conocer el valor de un inmueble. Cabe aclarar que cada estudio hecho a cualquier propiedad, está ligado completamente con el tipo de avalúo que se requiere.

Si necesitas saber el precio de un inmueble ya sea comercial o catastral debes buscar un Avaluador que cumpla con los requisitos. Es importante tomar en cuenta que los avalúos deben ser debidamente certificados por los profesionales inscritos en RAA (Registro Abierto de Avaluadores) A continuación, te contaremos quien puede ser avaluador en Colombia.

En varias ocasiones requerimos tener a la mano el precio de una propiedad. Sin embargo, para tener certeza y seguridad de dicha actividad lo mejor es tener en consideración un experto en el tema.

¿Quién es un avaluador en Colombia?

Los expertos en los temas de avalúos son los peritos y/o avaluadores. Estas personas pueden ser profesionales, técnicos o tecnólogos en arquitectura; ingeniería catastral; ingeniería civil; en carreras administrativas o a fines.

Además, las personas que quieran trabajar en esta área deben realizar un curso técnico el cual los certifique como peritos avaluadores.

En Colombia contamos con identidades que promueven la equidad, justicia y transparencia a la hora de realizar esta labor, para dar seguridad y confiabilidad a los colombianos.

A decir verdad, existen un sin número de personas que pueden llegar a ser peritos avaluadores si así lo desean. Sin embargo, se requiere que dicha persona tenga ciertas habilidades y destrezas para desarrollarse en esta área.

 

Conocimientos y habilidades que debe tener un avaluador

Un perito debe tener conocimientos en el área geográfica de la ciudad en la que se encuentra. Así mismo es importante que sepa sobre la topografía de cada terreno y el valor económico que tiene las respectivas zonas de la ciudad.

Con ello podrá determinar factores como:

  • Estrato económico del barrio en el que se encuentra la propiedad
  • Antigüedad de la construcción
  • Localización del inmueble

Es recomendable que el perito esté en constante capacitación sobre las leyes colombianas que establecen las medidas específicas a tomar en cuenta para realizar un avalúo.

 

Entidades promotoras para el buen proceder de un avalúo 

Como mencioné antes, existen entidades que promueven el buen proceder de dicha actividad. Estas entidades se encuentran en la ERA (Entidades Reconocidas de Autorregulación). Queremos que sepas cuales son y así tener la certeza de hacer un avalúo transparente.

A.N.A (Autorregulador Nacional de Avaluadores) esta entidad es la primera en ser reconocida por la Superintendencia de Industria y Comercio. A.N.A supervisa y respalda la tarea hecha por cada evaluador que esté registrado, así promueve la buena ética de los peritos.

Existen otras entidades como…

  • Entidad de Autorregulación y Registro Abierto de Avaluadores ERA-RAA Camalonjas Colombia Internacional
  • Asociación Lonja de Propiedad Raíz Avaluadores Constructores de Colombia
  • Corporación Colombiana Autorreguladora del Sector Inmobiliario y de Avaluadores ANAV
  • Corporación Lonja Nacional de Ingenieros Avaluadores
  • Consejo ERA de Colombia
  • Consejo Nacional de Entidades Reconocidas de Autorregulación – ERA
  • Corporación Colombiana de Lonjas y Registros Corpolonjas de Colombia

Es importante resaltar que el A.N.A es en la actualidad la única entidad reconocida oficialmente por la Superintendencia de Industria y Comercio.

RAA (Registro Abierto de Avaluadores) Es un certificado de protocolo que debe tener un avaluador para su buen proceder. En este registro se recolecta toda información veraz de cada perito del país. Dando así una labor ética y responsable.

Este certificado RAA se consigue en las entidades reconocidas de autorregulación (E.R.A). Este se puede conseguir de dos formas

La primera es por experiencia involucrando a las personas que ya trabajan como avaluadores

La segunda es a través de la capacitación, introduciendo al mercado nuevo personal.

Recordemos que este certificado tiene una vigencia de 30 días desde el día de su expedición

En Coinsas contamos con peritos éticos y profesionales. te brindaremos toda la ayuda y disposición para hacer un avalúo con todas sus características apegándose a la ley colombiana. Contáctanos, realizamos avalúos certificados. 

Comparar listados

Comparar
Publica tu inmueble
small_c_popup.png

No encontraste el inmueble que buscabas

Deja tus datos y nosotros te ayudamos a buscarlo.