Proyectos de vivienda, tu oportunidad de tener casa propia en este 2022

Proyectos de vivienda, tu oportunidad de tener casa propia en este 2022

El 2022 será el año ideal para tener casa propia, conoce la forma de adquirir una y los beneficios de buscar proyectos de vivienda para comprar. En el proceso de tomar la decisión de adquirir casa propia por primera vez surgen miles de preguntas. Puesto que en el mercado contamos con distintas opciones y diferentes precios de seguro te surgirán aún más dudas.

Por supuesto que debes tener claridad para tomar la mejor decisión y este blog está destinado a apoyarte a tomar esa decisión financiera tan importante. Inicialmente debes tener claro que un proyecto de vivienda debe contar con las características que te hagan sentir que harás la elección correcta.

A continuación, conocerás los beneficios de buscar proyectos de vivienda para comprar y lograr tener esa casa propia que tanto te mereces.

 

¿Por qué es un buen momento para comprar proyectos de vivienda?

De seguro preguntaras porque este año es el oportuno para lograr el sueño de tener casa propia. La respuesta realmente te la podemos dar en hechos. Puesto que el sector de los bienes raíces obtuvo una reactivación económica en el año 2021 bastante buena, las oportunidades son aún más claras para el presente año. Sabías que, en promedio, cada 2 minutos y medio, una familia colombiana cumplió el sueño de tener su casa propia el año pasado. En concreto la cantidad de viviendas nuevas vendidas se debió en gran parte a todas las estrategias que el Gobierno y las entidades bancarias han adoptado para impulsar la reactivación económica.

Esta información la puedes comprobar aquí para que tengas total seguridad.

 

Conoce las estrategias de las entidades financieras

Como te mencionamos el crecimiento del año pasado en gran medida se dio gracias al apoyo financiero. Por tal motivo el aumento de ventas de proyectos de viviendas durante este año se debe a las tasas que ofrecen los bancos. Muchas de estas aplican para este 2022 por lo que te invitamos a que consultes y aproveches las oportunidades.

Debes saber que si estás interesado en financiar tu vivienda puedes adquirirla bajo dos modalidades: leasing habitacional y crédito hipotecario.

 

  1. Leasing habitacional

En esta modalidad para tener casa propia, es la entidad financiera la que adquiere la vivienda que eligió el comprador. Aunque el comprador puede vivir en el inmueble, sólo será suyo legalmente hasta que finalice el término que se estipule en un contrato.

Qué debes saber:

    • Los compradores pueden financiar hasta el 80% del valor de la vivienda con el leasing habitacional.
    • El plazo de pago puede ser de entre cinco y veinte años.
    • Una de las grandes ventajas de esta modalidad es que los bancos ofrecen tasas más bajas que las de un crédito hipotecario. 

 

  1. Crédito hipotecario

De seguro sabrás que esta modalidad es la más conocida a la hora de comprar alguna propiedad. Se trata de un préstamo que adquiere el comprador de algún proyecto de vivienda y una vez se recibe el préstamo se constituye una hipoteca para respaldar dicha deuda. 

Qué debes saber:

    • De acuerdo a la ley, las entidades financieras solo pueden prestar un máximo del 70% del valor total del inmueble.
    • El comprador puede aprovechar los subsidios que el Estado ofrece. 
    • Dentro de los beneficios de esta modalidad podemos encontrar:
      • Al realizar la compra de la propiedad esta se incluye inmediatamente en su patrimonio.
      • La tasa de interés efectiva anual es fija y el pago de intereses es mes vencido. 

 

La oportunidad de tener casa propia gracias a las estrategias del Gobierno

Como te mencionamos antes el Gobierno dentro del proceso de reactivación económica consolidó subsidios para que los interesados puedan adquirir proyectos de vivienda o alguna propiedad. Todo esto con el fin de reactivar el sector de la construcción e impulsar la economía nacional. 

 

Dentro de los subsidios de vivienda podemos encontrarnos con: 

 

  • Programa Frech no VIS

Es un subsidio entregado por el Gobierno Nacional para financiar vivienda no VIS, a través del Fondo de Reserva para la Estabilización de Cartera Hipotecaria (Frech), y administrado por el Banco de la República. Se trata de un subsidio por un valor mensual para que los compradores paguen los intereses corrientes del préstamo, por un período de siete (7) años. Ten presente que para el 2022 hay 40 mil cupos disponibles.

 

  • Jóvenes propietarios

Este subsidio está dirigido a la población entre 18 y 28 años. Este subsidio para adquirir casa propia está dirigido a los interesados en comprar una vivienda VIS nueva, de un precio máximo de 150 SMMLV o de 135 SMMLV. Si te interesa conocer más de este subsidio ingresa aquí.

  • Mi Casa Ya

Este subsidio tiene como propósito que los compradores puedan adquirir una vivienda nueva en una zona urbana en cualquier municipio del país. El subsidio está dirigido a las personas con ingresos inferiores a 4 SMMLV.

 

El panorama actual de los proyectos de vivienda

De acuerdo a Camacol hay un plan de acción hasta el 2022 para reactivar el sector de construcción. En donde la meta será la construcción de 500.000 viviendas formales y 12 millones de metros cuadrados en proyectos no residenciales. 

Igualmente debes tener presente que actualmente en Bogotá hay más de 300 proyectos de vivienda que se encuentran en proyección. Y de acuerdo a Camacol, las zonas periféricas se están convirtiendo en un punto focal para la construcción de proyectos de vivienda porque el espacio para nuevas construcciones favorece la urbanización. Por lo cual Camacol tiene en sus radares alrededor de 150 megaproyectos ubicados en la periferia de las principales ciudades de Colombia. Dentro de las cuales se encuentran sectores como la Sabana de Bogotá. Sector bastante atractivo y en donde lograras encontrar viviendas con atractivas características.

 

Coinsas inmobiliaria cuenta con servicios que podría ser de su utilidad, acércate a nosotros y solicita una asesoría sobre como adquirir casa propia, viviendas de interés o inmuebles a crédito, no dejes pasar el tiempo y decide hoy por tu futuro.

descargar guía gratis

Comparar listados

Comparar
Publica tu inmueble
small_c_popup.png

No encontraste el inmueble que buscabas

Deja tus datos y nosotros te ayudamos a buscarlo.