Lo que no debes hacer a la hora de terminar un contrato de arrendamiento

Lo que no debes hacer a la hora de terminar un contrato de arrendamiento

El contrato de arrendamiento es un acuerdo entre dos partes, el arrendador y el arrendatario. Este documento nos permite establecer las cláusulas que rigen el negocio, dentro de las cuales se encuentran, fechas de pago, reglas del lugar en arriendo y finalmente la fecha final del contrato.

Es obligación de ambas partes poner el acuerdo por escrito para evitar cualquier inconveniente a futuro. Como bien sabemos estas situaciones nos generan dudas y a veces desconfianza al realizar correctamente los procedimientos.

Por eso hemos decidido mostrarte lo que no debes hacer a la hora de terminar un contrato de arrendamiento.

 

Lo que no debe hacer el inquilino cuando se  termina un contrato de arrendamiento

 

  • No avisar la mudanza

Es fundamental que el inquilino avise a los propietarios su mudanza. Ya sea que se desaloje el inmueble antes o después de la finalización del contrato. El propietario siempre debe estar enterado de las actividades que suceden dentro de su inmueble y así poder prepararlo para futuros arrendatarios.

  •   Entregar en malas condiciones el inmueble

A la hora de terminar el contrato el inmueble debe estar en óptimas condiciones. El propietario no podrá recibir de ninguna manera su inmueble en mal estado.  

La ley menciona que una propiedad en arriendo debe ser entregada en las mismas condiciones que se recibió. En este paso recuerden que es importante tener evidencias de cómo le fue entregado el apartamento. Estas pueden ser fotos de la fecha o un chat de WhatsApp, pero lo recomendado es siempre tener un acta del inventario del inmueble.

 

  • Hacer remodelaciones sin autorización

Las remodelaciones del inmueble siempre deben ser en un común acuerdo, pues el inquilino debe respetar la construcción y diseño del inmueble y del mismo modo el propietario tampoco debe interrumpir la tranquilidad del inquilino en su hogar.

Al ser terminado el contrato es importante que no se haya realizado ninguna remodelación, ya sea de construcción o diseño. Como se mencionó antes el inmueble se debe entregar en las mismas condiciones en que se recibió.

 

  •  Dejar saldos de los servicios 

El inquilino debe pagar todas sus obligaciones antes de irse, pues es responsabilidad cumplir con todo lo que se estipula en el contrato de arrendamiento.

 

Lo que no debe hacer un propietario cuándo se termina un contrato de arrendamiento

 

  •  Negarse a pagar lo que le corresponde

El propietario debe pagar lo estipulado en el contrato y lo que le corresponde. Aquí nos referimos a temas como los impuestos del inmueble o la administración. Estar siempre al día es fundamental para tener una organización al momento de arrendar de nuevo.

 

  •  Incrementar el valor del arriendo más allá de lo acordado por la ley

Cuando se termina el contrato, el propietario no puede, ni debe incrementar el valor del arriendo más allá de lo que estipula la ley. En este año 2022 el incremento de un arriendo corresponde al 5,62%, es decir que si el canon del arriendo es de 1.000.000 no puede incrementar más del 1.056.200.

Es importante aclarar que este incremento solo es válido una vez terminado un primer contrato y cobrarlo después de la fecha firmada en un segundo acuerdo.

  • Terminar el contrato sin justa causa

Terminar un contrato sin ningún causal puede llevar a una indemnización, ya que los parámetros han sido incumplidos, por eso el propietario deberá pagar la cláusula dictada en el contrato.

  • Retirar las cosas personales de los inquilinos fuera del inmueble.

Si el contrato termina, se debe informar al inquilino con unos meses de anticipación para que ellos puedan buscar una nueva vivienda, el sacar las cosas personales a la calle no es correcto si no se tiene una orden judicial.

Entendiendo la dificultad con la que nos enfrentamos a diferentes problemáticas dentro de un contrato de arrendamiento decidimos hacer este blog, para que puedas cumplir con tus deberes y derechos sea bien como propietario o inquilino.

En Coinsas te ayudamos a arrendar tu inmueble con todo lo que dispone la ley, evita preocupaciones y disfruta de los ingresos que te genera tu propiedad. Contáctanos y conoce otros servicios que tenemos para ti y tus procesos de arrendamiento. 

Comparar listados

Comparar
Publica tu inmueble
small_c_popup.png

No encontraste el inmueble que buscabas

Deja tus datos y nosotros te ayudamos a buscarlo.