Licencia de construcción, ¡Agiliza el proceso con una promotora!

Licencia de construcción, ¡Agiliza el proceso con una promotora!

 

Una licencia de construcción, es un requisito indispensable para poder empezar a desarrollar proyectos inmobiliarios. Este procedimiento cuenta con varios documentos que son necesarios para poder tener acceso a estas licencias, estar al frente de este proceso es tedioso, en caso tal de desconocer el procedimiento legal a desarrollar.

 

En Colombia se cuenta con normativas legales que se encargan de regular y permitir que se realicen construcciones a lo largo y ancho del territorio. Solicitar una Licencia de construcción, tiene normativas, entre las cuales encontramos el Decreto 1469 del 2010.

 

4 pasos para conseguir una licencia de construcción para tu proyecto inmobiliario

A continuación, conocerás los pasos a seguir para conseguir la licencia de construcción para tu proyecto inmobiliario:

 

Paso 1

Primero que todo, se debe conseguir el plan de ordenamiento territorial (POT), vigente, todo esto para saber si el lote permite la construcción del proyecto inmobiliario. Con esto también, conocerás los índices de construcción y demás lineamientos en el sector escogido para la construcción.

 

Paso 2

El siguiente paso a seguir para conseguir la licencia de construcción es diligenciar el formulario único nacional. En este se define el tipo, y objeto del trámite, la modalidad de la licencia de construcción, el área de construcción, el tipo de vivienda, entre otras declaraciones necesarias.

 

También se debe tener en cuenta, la necesidad de la necesidad de otros profesionales, como abogados, arquitectos, ingenieros, etc. Para la solicitud de la licencia de construcción se debe cumplir con un diseño, éste, desarrollado por un ingeniero civil, un estudio de suelos, realizado por un topógrafo.

 

Paso 3

Es también función del interesado, debe dirigirse a cualquier curaduría urbana y presentar la documentación requerida. Entre los cuales podemos encontrar los siguientes:

  • Copia de documento de identidad de quien solicitará la licencia.
  • Contar con copia de la declaración del impuesto predial.
  • Disponer de una copia del Certificado de tradición y libertad del predio.
  • La relación de la dirección de los predios colindantes al proyecto.
  • Las copias de las matrículas profesionales y certificación de experiencia (para los cargos que se les sea requerida) de los responsables por la licencia.
  • Memoria de diseño de los elementos no estructurales.
  • Planimetrías del proyecto arquitectónico.
  • Planos estructurales del proyecto.
  • Los estudios geotécnicos y de suelos.

Cabe resaltar que estudios y planos deben ir rotulados y firmados, tal y como está estipulado en el Título Vl de la Ley 400 de 1997.

 

Paso 4

Para finalizar, luego de haber realizado todos los procedimientos legales, estipulados por el estado para conseguir la licencia de construcción, se debe informar a los vecinos. Esto se debe realizar mediante una valla de 1m por 70cm, color amarillo y letras negras en un lugar visible de la vía pública del predio.

 

Se debe informar a terceros sobre el trámite administrativo, relacionado a la licencia de construcción. Donde se fije el número y fecha de radicación, como se estipula en el parágrafo 1 del artículo 29 del decreto 1469 de 2010.

 

Para la realización de los procesos de licencia de construcción, existen empresas dedicadas a la tramitación de estos procedimientos. Las empresas promotoras de construcción cuentan con el personal y la experiencia para realizar estos trámites.

 

Coinsas hace que los trámites de construcción sean procesos más llevaderos y sin complicaciones. Contacta a cualquiera de nuestros asesores para empezar y volver realidad sus proyectos.

descargar guía gratis

Comparar listados

Comparar
Publica tu inmueble
small_c_popup.png

No encontraste el inmueble que buscabas

Deja tus datos y nosotros te ayudamos a buscarlo.