El sector inmobiliario y los paradigmas del uso de oficinas en pandemia

El sector inmobiliario y los paradigmas del uso de oficinas en pandemia

El sector inmobiliario al igual que otros se vio obligado a evolucionar y adaptarse al medio digital rápidamente. Conocemos que actualmente vivimos en una nueva normalidad que se adapta día a día. Entre los efectos del cambio se encuentran la aceleración de la digitalización, el teletrabajo, la incertidumbre, las medidas de distanciamiento y etc. Esto ha afectado la forma de vivir, de trabajar y de socializar y por tanto en sí perjudica el sector inmobiliario. 

Adaptamos nuestra forma de vivir y trabajar. Ya que la forma de trabajar ha cambiado y las empresas se han ido adaptando. Encontramos grandes ventajas del teletrabajo, sin embargo, toda moneda tiene dos caras y el teletrabajo no es una excepción. 

En este blog te contaremos la adaptación del sector inmobiliario, los impactos en la forma de trabajar, los pros y contras y como un modelo de semipresencialidad ha sido la solución más adecuada.

 

Los cambios que ha traído 

La situación es complicada y la pandemia nos hace experimentar nuevos cambios y no sabemos qué pasará el día de mañana por eso mucha gente no se atreve a comprar o alquilar una oficina en estos momentos. Debemos ser conscientes de nuestros límites y saber cuándo y cuánto queremos invertir.

De todo esto no está exento el mercado o sector inmobiliario, todo lo contrario, ya que la compra y arriendo de oficinas pasó a dejar de verse como un bien preciado. Por lo cual, muchas personas han aprendido a valorar el espacio en sus viviendas, ya sea para el trabajo o para el descanso.

 

Incertidumbre en el mercado de alquiler

El aumento de la oferta ha seguido progresando desde el inicio de la pandemia, debido al traspaso de los pisos del alquiler turístico al alquiler tradicional y por el traslado de las grandes urbes a otras zonas. Igualmente, por la necesidad de no contar con oficinas físicas.

En este mundo globalizado y tecnológico, sin duda, se ve a futuro mayor presencia en el entorno online y menos dependencia física, incluso más actividad digital en las transacciones. Lo que ya se está haciendo en el presente en el sector inmobiliario.

Uno de los cambios que marcó el año 2020 fue el incremento de espacio, oficinas y locales de distintos sectores de las ciudades. Espacios inmobiliarios ocupados por grandes marcas comenzaron a desocuparse en muchos sitios ante la falta de gente y clientela.

 

Cómo se enfrentó al cambio el sector inmobiliario 

El sector inmobiliario en su constante reinvención ya ha estado incursionando en el mundo digital hace un buen tiempo, preparándose para la transformación digital e integrando las nuevas tecnologías. Gracias a ello permitieron que el sector inmobiliario siguiera funcionando durante la pandemia, con cierta normalidad, a pesar de las restricciones y limitaciones del último tiempo.

Las nuevas tecnologías para el país permitieron realizar tours virtuales de inmuebles y cerrar transacciones de forma digital. Al igual que la firma de documentos y otras transacciones que solo eran posibles de forma presencial. Al igual que se denota la importancia de la fotografía inmobiliaria y el cuidado que esta requiere.

 

También te puede interesar: Cómo generar mayor atracción de un inmueble a partir de las fotografías.

 

Cómo es la adaptación para el sector inmobiliario 

En respuesta a ello y a la normalización del mercado, junto con la estructura económica se vieron algunas adaptaciones. Dentro de las adaptaciones del sector inmobiliario en 2020 se estableció que las oficinas y locales en este 2021 serán más abiertos y flexibles.

Si bien es cierto que el mercado de los locales y oficinas sigue resentido a pesar de la opción más viable “teletrabajo” la gente sigue necesitando ir a la oficina. Pero para respetar las distancias y las necesidades de cada usuario los trabajadores demandan flexibilidad y oficinas más abiertas y adaptables. Para ello, los dueños y propietarios deben tomar acciones como pensar en dividir sus locales o sacarle partido con técnicas de iluminación y división para aprovechar mejor los espacios.

Al igual que frente a la necesidad de tener oficinas flexibles y con vida hace que muchas empresas opten por estos espacios de trabajo que fomentan la creatividad y el ambiente laboral.

Por ello, en el factor laboral nos encontramos con adaptaciones de los distintos sectores económicos, desde modelos laborales como el:

  • El Teletrabajo
  • La Semipresencialidad

 

El cambio

Los directivos piensan mantener el home office en sus procesos, por lo que las habilidades referentes a esta modalidad serán cruciales. El plan actual es reforzar las tecnologías de la información y el manejo de estas. 

Para hacer frente a los desafíos actuales, las empresas deberán desarrollar las competencias digitales y habilidades como el liderazgo adaptativo.  Puesto que es sabido que en distintos sectores económicos es inevitable eliminar la presencialidad. Por lo cual, la semipresencialidad llega a ser la respuesta más óptima.

 

Nueva demanda para el sector inmobiliario

Esto se debe a que con el confinamiento muchas personas se han dado cuenta que sus viviendas no cumplen con sus necesidades del día a día. Igualmente, el alquiler de oficinas exige las mismas características para brindar comodidad y seguridad a sus empleados y clientes. Los requisitos más importantes en esta búsqueda son:

  • Espacios amplios y exteriores
  • Luminosidad
  • Estancias extra para teletrabajar

 

La posible solución para la presencialidad 

Una esperanza alentadora, es la vacuna contra el coronavirus, ya que esto permitirá el retorno presencial a las oficinas y negocios lo que podría generar una desaceleración en el ritmo de caída de los precios. También se espera que influya en esto las regulaciones que puedan entrar en vigor en el mercado.

Por lo cual el sector inmobiliario promete salir a flote en un momento de incertidumbre y desconcierto. En la retoma de la vida común en una normalidad ampliará la demanda de oficinas y locales. Coinsas cuenta con servicios en fotografía inmobiliaria al igual que en remodelación de inmuebles. Conocemos la importancia de contar con inmuebles agradables y atractivos para su uso o comercialización. Te invitamos a que soluciones tus dudas con nuestro equipo y te asesores con los mejores en el campo inmobiliario, conoce la mejor forma para ofrecer tu inmueble y proyecto en venta o arriendo. Conoce nuestros servicios en promoción de inmuebles en venta y arriendo en nuestra página web. 

Comparar listados

Comparar
Publica tu inmueble
small_c_popup.png

No encontraste el inmueble que buscabas

Deja tus datos y nosotros te ayudamos a buscarlo.