El agente inmobiliario es un gran aliado, ya que cuenta con conocimientos claros y específicos del mercado. Dentro de su trabajo encontramos el supervisar a tasadores, compradores y vendedores. Además, tener un alto conocimiento en la legislación, cotización y procedimientos necesarios que te ayudarán a encontrar mejores opciones, así como a obtener un buen precio de un inmueble en las distintas transacciones inmobiliarias.
¿Qué es un agente inmobiliario?
En el mundo inmobiliario, como en muchos otros, hay términos que se derivan de la experiencia. El término agente inmobiliario dentro de la jerga profesional entra dentro de estos. Esta figura del campo inmobiliario ha sido importada por las grandes marcas inmobiliarias y se refiere a quien opera bajo el nombre de una franquicia. A partir de ello, el agente inmobiliario converge en dos responsabilidades que marcan la diferencia con el asesor inmobiliario que trabaja de forma independiente o el agente inmobiliario que trabaja para una inmobiliaria.
- El agente inmobiliario es el propietario de una franquicia, con la cual abre una oficina bajo el amparo de una marca y un modelo de negocio.
- Por otro lado, es el gerente que coordina a un grupo de agentes inmobiliarios que captan inmuebles y clientes. Se destaca el hecho de que juntos trabajan en equipo para el logro de un objetivo común.
¿Cómo ser un agente inmobiliario?
Existen diversas marcas inmobiliarias o firmas de bienes raíces que han alcanzado su prestigio y relevancia gracias al uso del modelo de agentes. Lográndolo al operar bajo el modelo de franquicias al mando de un agente, permitiendo que por tal razón se logren expandir por todo un territorio, país y el mundo.
Por supuesto, cómo te lo mencionamos, existen franquicias inmobiliarias que se segmentan u operan, operan en menos territorios o son propias de un determinado país. Sin embargo, más allá del tamaño de la organización y de las variables diferenciadoras, en los modelos de franquicias hay muchos puntos en común.
El agente inmobiliario es, entonces, quien hace la inversión para adquirir una de estas franquicias y operar en un determinado territorio, bajo el amparo de una marca y con las directrices de un modelo de negocio que ya ha probado su eficiencia. Permitiéndole entrar en un mercado altamente competitivo con un renombre, apoyo y experiencia que le permitirán abrir puertas y relaciones mucho más fácil.
¿Qué se obtiene con la inversión?
Al hacer una inversión de este tipo se obtienen diversas facilidades para emprender el negocio. Igualmente, a cambio, se llegan a obtener diversos beneficios para lograr el objetivo como lo son:
- El agente inmobiliario y los agentes que se suman a su equipo reciben una formación continua.
- Entre otros beneficios, usualmente ofrecen una plataforma web posicionada y estable.
- Acceso a un conjunto de sistemas de promoción inmobiliaria, mercadeo y gestión inmobiliaria para que su participación en el mercado sea lo más exitosa posible.
- Apoyo en la asesoría de clientes tanto de forma jurídica e inmobiliaria.
Principales características del agente inmobiliario
Dentro de las principales características de un agente inmobiliario llegamos a encontrarnos con las siguientes.
- Cuenta con total independencia, lo que significa que es un emprendedor o empresario. Sumado a que cuenta con el respaldo de una organización reconocida o inmobiliaria.
- El prestigio de la franquicia inmobiliaria acompañará al agente para abrir su oficina y empezar a operar e igualmente no debe depender de tener una sede como tal.
- Trabaja en compañía de un cierto número de agentes inmobiliarios que hacen la gestión de captación de inmuebles y clientes.
- Un agente inmobiliario cuenta con experiencia como agente inmobiliario y su amplio conocimiento de los distintos factores que inciden en las transacciones inmobiliarias.
- El agente, además de conocimientos y experiencia, cuenta con una cartera de clientes consolidada que recurren a su persona cada vez que necesitan o quieren realizar alguna transacción inmobiliaria.
- A diferencia del asesor inmobiliario independiente, que trabaja solo, el agente lo hace en equipo, tanto con sus agentes, como con los demás agentees de la marca.
- Al ser agente de una franquicia inmobiliaria, se comparte la comisión por venta de inmuebles, tanto con los agentes como con la casa matriz.
Te podría interesar: Inmobiliaria, el mejor aliado a la hora de vender o arrendar
La gran oportunidad
Como lo has leído, convertirte en un agente inmobiliario es una gran oportunidad de crecimiento y te ayudará a potenciar. Si ya posees una trayectoria como agente independiente y te interesa la opción de convertirte en agente, evalúa bien cuál es la franquicia que ofrece mejores condiciones y beneficios para el mercado en el que operas.
Invertir para progresar es parte de todo y es el momento ideal para lograr despegar. Te recomendamos invertir en una franquicia inmobiliaria, a cambio recibirás el amparo, la credibilidad y la formación que ofrece ser parte de una inmobiliaria reconocida. En Coinsas contamos con la posibilidad de volverte parte de nuestro grupo de agentes inmobiliarios, obteniendo así reconocimiento y apoyo profesional. Contáctanos y conoce más.